El mundo digital es, hoy en día, el lugar que habitamos periódicamente varias horas al día. Allí han migrado, en gran parte, diferentes actividades: desde la realización de compras, la comunicación, socialización, transacciones y entretenimiento.
Las tareas que realizan los usuarios en el ciberespacio han ido en aumento, cuestión que se ha intensificado en los últimos años.
Este nuevo paradigma se traduce en una solida posibilidad de crecimiento para los diversos emprendimientos que tienen a internet como base para desarrollar su propuesta.
En este artículo, veremos algunas ideas y consejos para mejorar atraer posibles clientes y crecer en un mundo que aparentemente no tiene techo.
Diseño y comunicación
Es el diseño del sitio web y la arquitectura de la información planteada en el mismo, donde hay que poner énfasis a la hora de comenzar con un emprendimiento online. El mismo deberá ser atractivo, pero también ordenado para que el usuario permanezca y encuentre fácilmente lo que está buscando.
La comunicación con los posibles clientes también es esencial. Abrir muchos canales de comunicación y agilizar los tiempos de respuesta, resulta indispensable para que nuestra marca sea reconocida en cuanto a la atención. Lo interesante son la cantidad de recursos que pueden destinarse a tal función: desde formularios de contactos, mensajes internos a través de redes sociales que pueden sumarse a las tradicionales formas de comunicación que, sin dudas, pueden complementarse sin inconvenientes.
Apostar a la promoción
Cualquier emprendimiento online parte del desarrollo de un sitio web. La mayoría de ellos contará con un carrito de compras para ofrecer un e-shop. Claramente el trabajo en redes sociales se traduce como: la posibilidad de encontrar allí potenciales clientes a quienes ofrecer nuestros productos o servicios.
Lo interesante de lo expuesto en el párrafo anterior es que todos los recursos online son fácilmente promocionables, logrando una interesante penetración en el mercado.
Si hablamos puntualmente sobre redes sociales, tanto Facebook como Twitter e Instagram, permiten construir solidas campañas de promoción. Lo ideal es que, al principio, las mismas, sean para reunir más seguidores para construir una comunidad online a la que, luego, le podamos ofrecer un servicio o producto.
Cuando logramos una base interesante de seguidores según las expectativas, es hora de lanzarse a la promoción de publicaciones: venta de productos, ofertas concretas para seguidores de la página en la red social, sorteos en fechas claves, etc.
Otro tipo de promoción que podemos activar es la misma página web. En Facebook, por ejemplo, se puede publicitar el sitio para lograr una mejora en la cantidad de visitas.
Hablando del sitio web, también podemos ejercitar algunas ideas para lograr posicionarlo en los primeros resultados de búsqueda en Google. Para ello, se puede delegar la tarea. Por ejemplo, desde donweb.com ofrecen un interesante servicio para que nuestro sitio aparezca en los primeros resultados de búsqueda.
Otra alternativa es mediante la realización de newsletters. Las cadenas de mails pueden parecer algo de otra época, pero sigue siendo un canal efectivo de comunicación. Hacer una campaña de comunicación vía e-mail puede ser tanto efectivo como económico. Por ello, el correo electrónico de un usuario, siempre es un bien preciado que debemos solicitar a la hora de completar un formulario de inscripción.
Distribución y productos
En el vasto mundo online la competencia está a un clic de ventaja. Teniendo esto claro, podremos anticiparnos y estar en constante proceso de mejora en nuestra línea que lleva el producto o servicio a un posible cliente.
Aquí cualquier estrategia es válida si está bien encausada.
Si disponemos de una tienda online, algo determinante es la satisfacción del cliente en los tiempos de entrega.
También las formas de pago: hoy en día se pueden sumar nuevas alternativas a los tradicionales pagos con tarjeta; se pueden aceptar pagos electrónicos a través de Paypal, MercadoPago entre otras alternativas.
[amazon_link asins=’B07GKFD189,B07GV4N8Y1,1717702406,1719832331,B01GEW27DA,B0174AUAWG,B01J94TEAE,B01J90MSDS,B006PLODWE,B07B3TSKG9′ template=’ProductCarousel’ store=’josrod11-20′ marketplace=’US’ link_id=’3b5cca8f-b6db-11e8-a325-e15649be5473′]
Fuente: Don Web