Tu emprendimiento online es un éxito pero no te dan las manos para apagar cada incendio a tiempo. Si vas a encarar una estrategia de marketing online para tu emprendimiento es necesario que conozcas algunas herramientas que automatizarán parte del trabajo y te permitirán estar atento a tu producto.
El dicho, bien dice: “Zapatero a su zapato” y es porque quien emprende un proyecto, sea cual fuera su producto y objetivo, notará en el comienzo o en cualquier instancia que no puede hacer todo lo que requiere un emprendimiento por sí solo. Es necesario delegar y no siempre se pondrá esa responsabilidad sobre los hombros de un ser humano, también puede ser sobre una aplicación o un software.
De un tiempo a esta parte, los desarrolladores online han comprendido que el mercado requiere de cierta asistencia para su correcto funcionamiento. Todo aquel que tiene un emprendimiento en la web no puede ser fabricante, diseñador, redactor creativo, agente comercial y más al mismo tiempo.
Si bien muchos proyectos se han subido a la nube con todo el esmero de una persona o un equipo reducido de personas en donde todos saben un poco de todo, cuando las cosas funcionan requieren de una estructura más grande. En este artículo conoceremos qué herramientas online le dan a un emprendedor más posibilidades de delegar algunas responsabilidades en automatizadores.
¿Qué son los automatizadores online?
Los automatizadores son softwares desarrollados para que funcionen como parte del inboud marketing. Debido a que existen productos puntuales para los diferentes momentos de una estrategia de marketing online muchas veces se habla de marketing automation como una parte del proceso que puede funcionar por sí sola con mínimas indicaciones.
En concreto, son softwares destinados a simplificar las tareas de marketing realizando lo que harías de manera manual, pero esta vez automática y garantizándote resultados, inclusive, muestras de métricas.
Es importante saber que los automatizadores son herramientas muy útiles pero no todo es automatizable, o al menos, no todo se puede automatizar al mismo tiempo. No se trata de tocar un botón y prender la luz simplemente, sino que aun así tenemos que tener claro qué buscamos automatizar y qué resultados querés obtener de ello, de manera que podamos programar esos software a semejanza de la tarea que haríamos de forma manual.
¿Qué ventajas te ofrece el uso de automatizadores?
Antes de saber cuándo y qué se puede automatizar daremos un repaso por los beneficios de conocer estas herramientas y qué impacto pueden devolver a un emprendedor que ha iniciado una estrategia de marketing online:
- Procesos completos: Puede que sepas mucho de tu producto y el plan comercial para tu emprendimiento, pero nada de procesos de marketing complejos. Algunos automatizadores resuelven inclusive procesos que no se podrían hacer de forma manual.
- Reduce costos económicos y temporales: Automatizar ciertos procesos nos propone invertir en ese software pero en definitiva nos asegura un resultado preciso y eficaz, evitando el gasto de tiempo y el costo monetario por poner a prueba una estrategia.
- Más control: Al poner en funcionamiento un automatizador también le indicaremos qué información necesitamos y cada cuánto período, al tiempo que nos permitirá revisar las acciones para mejorar la performance.
- Lead nurturing: Se entiende así a la capacidad de maduración de una base de datos que funciona mediante automatización, logrando así campañas cada vez más exitosas para email marketing, por ejemplo.
- Lead scoring: Un automatizador puede facilitarte el trabajo de segmentación de tu audiencia llegando sólo a aquellos que por su perfil y comportamiento podrían estar interesados en tu emprendimiento o producto.
¿Qué y con qué automatizar?
Es posible que en este momento estes pensando en qué automatizar pero la duda es cómo. Lo que debes saber es que la industria de desarrollo de automatizadores ha crecido tanto que existen softwares gratuitos y muy intuitivos en donde bastará con seguir las indicaciones como para dejar programado un plan de content manager, como también otros más sofisticados y con versiones pagas que ofrecer más herramientas con información útil.
Podrás automatizar tus redes sociales, la cantidad de contenido y el tipo de contenido que compartis con tus seguidores, como también podés automatizar el envío de newsletters, resúmenes de noticias o actualización de datos en una web para mantener informados y fidelizados a tus usuarios.
Si tu emprendimiento lo posibilita, existen herramientas que te permitirán armar campañas pagas de Google que se activen en un tiempo determinado y con contenido preciso, echando mano a formularios previamente indicados para recibir una base de datos limpia y eficaz.
Dicho así, tanto la creación de contenidos, las landing pages, los envíos masivos de correos electrónicos, la interacción con los clientes, las redes sociales, el análisis del ROI, la secuencia de correos y hasta la optimización en motores de búsquedas, todo eso podrás automatizar.
Fuente: DonWeb.com