A continuación una serie de consejos que nos da el hombre más rico de China, quien ha logrado una fortuna de millones de dólares y su negocio Alibaba domina alrededor del 80% del comercio electrónico de su país:
«Tu actitud hacia el trabajo y las decisiones que tomas son más importantes que tus habilidades».
A veces pensamos que tenemos que ser los más inteligentes y preparados para salir adelante en un negocio pero nos recomienda este emprendedor es que debemos tomar decisiones sabias en el momento preciso, pero sobre todo es importante nuestra actitud positiva.
Los negocios necesitan de personas proactivas e innovadoras que se reinventen cada día y sean capaces de ver más allá de la realidad actual.
«Haga que sus empleados lleguen al trabajo alegres».
La diferencia entre las empresas exitosas y las que no terminan de despegar radica en la forma en la que son tratados los empleados, cuando el empleados siente que su ambiente de trabajo es agradable y que lo que realiza encuentra respaldo de las altas instancias de la empresa y sus supervisores directos es un empleado que se siente seguro y dispuesto a dar lo mejor.
Contrario cuando el empleado está dentro de un clima tenso en el que siente que su voz no vale y que en cualquier momento puede perder su puesto, entonces vive atemorizado y por tanto el trabajo se vuelve estresante y la felicidad desaparece, esto afecta tanto la productividad como la imagen de la empresa.
«En primer lugar están sus clientes, en segundo lugar, sus empleados, y solo después los accionistas».
Valorar los clientes y darle el debido seguimiento es muy importante para una empresa que quiere seguir creciendo en el mercado, el cliente satisfecho se convierte en el principal promotor de la empresa y si es bien tratado siempre vuelve al lugar donde lo hacen sentir bien.
De la misma forma un empleado satisfecho es un empleado que promueve la empresa sin que la empresa se lo pida, esto hace que todos los que rodean al colaborador creen una imagen positiva de la empresa en su mente.
El punto de los accionistas es importante por el hecho de que en muchas ocasiones se imponen las voluntades de estos por encima del progreso de la empresa y esto afecta el futuro financiero de la organización, está claro que ellos son el punto clave de la empresa, pero la razón de ser de la misma es el mercado consumidor y sus necesidades.
«Solo los tontos tratan a sus competidores de forma agresiva. Si trata a todos como a sus enemigos, ellos serán sus enemigos. Si está compitiendo con alguien, evite el odio, porque esto lo hundirá».
El mundo actual no es un mundo de competencia, es un mundo de cooperación, es muy común ver como empresas de mismo sector se agrupan para trabajar juntas y definir políticas similares, las organizaciones de hoy han entendido que juntas pueden llegar más lejos, por otra parte la competencia ciega y quita tiempo que se puede invertir en innovación y mejora de lo que ya ofrecemos.
«Un verdadero empresario no tiene enemigos, una vez que entienda esto, nadie lo podrá detener».
El mundo empresarial es un mundo de relaciones aunque se sirve de estrategias publicitarias y mercadológicas, necesita mucho del boca a boca, por eso no debe ser el objetivo del empresario crear un enemigo por donde quiera que pase, es como recha el dicho cosechas lo que siembras.
«Si no conoce todo a cerca de sus competidores, o si los subestima o no les ve como una amenaza, entonces usted ya ha perdido la batalla».
Esta parte pareciera contradecirse por hablar de competencia y demás, pero hay que tener claro que cooperar con las empresas del sector no significa que no debamos apostar por nuestros productos y servicios esforzándonos para que cada día sean mejores, ¿Cómo sé que mi producto es el mejor? La única forma es midiéndolo con los productos competidores y tratando de igualar o mejorar lo que estos ofrecen.
Por otra parte todas las empresas quieren ganar cuota de mercado y para hacerlo deben presentar propuestas atractivas que lleguen al público objetivo, en ese sentido jamás se debe subestimas los negocios pequeños, porque a veces no es el tamaño o los recursos que posea, es el valor agregado que ofrece.
Este gran empresario nos regala en cada una de sus frases una dosis de sabiduría, en cada una de sus frases existe una o varias instrucciones que merece la pena tomar en cuenta, aquí les dejo otras frases que merece la pena analizar.
«Si su competidor es menor que usted o demasiado débil, de todas formas hay que tratarlo como si fuera fuerte. De la misma forma, si su contendor es mucho más fuerte, no tenga miedo de él».
«La competencia es como una partida de ajedrez. Si perdió una vez, se puede jugar una partida más. No es necesario pelear».
«La política y el dinero rara vez se pueden encontrar en las mismas manos. Si se involucró en la política, olvídese de los negocios. Y viceversa».
«Olvídese del dinero y de la forma cómo lo va ganar. En lugar de implementar pequeñas tácticas y trucos, céntrese en los planes de estabilidad y a largo plazo. Su actitud determinará cuán lejos llegará».
«Mientras los accionistas esperan de su empresa que haga dinero, la sociedad espera que resuelva problemas sociales. Debemos incorporar la responsabilidad social corporativa en nuestro modelo de negocio».
«Los deberes de un empresarios son ser diligente, trabajador y ambicioso».
¿Te identificas con alguna de estas frases? Si es así o en algún momento te sentiste motivado por una de ellas, comenta, queremos saber cuál es tu opinión al respecto.